¿Estás en Soria y quieres visitar un sitio mágico? Un bosque habitado por hadas, duendes y elfos. ¿qué no crees en ellos? Date una vuelta por el Bosque Mágico de San Leonardo de Yagüe y verás que allí campan a sus anchas.
Cuando lo visites, pasea en silencio, prestando atención a los árboles, a la tierra y a las piedras. Los duendes y las hadas se encuentran en los sitios más insospechados.

Os diría que este Bosque Mágico es ideal para visitar si vais con niños pequeños, pero la verdad es que yo, cuando fuimos, no podía dejar de pensar en mi madre.
Al final la edad es algo mental, sin duda, y mi madre es una de esas personas joven de espíritu y a la que la encantan las historias mágicas de duendes, gnomos, brujas y hadas.
Así que os diré que este bosque no solo es ideal para visitar con niños, sino que también puede ser muy divertido para adultos mágicos como los duendes que lo habitan, osea como mi mamá ? .
Ya lo dice el cartel que nos da la bienvenida al bosque: “os lle vará a una nueva dimensión sin olvidar a vuestro niño interior”.

Un inciso ¿no os parece una chulada el logo? Vale sí, me sale la diseñadora de profesión, pero no lo he podido evitar proque me parece una chulada.
¿Qué es el Bosque Mágico?
El bosque Mágico es una zona de la conocida como Fuente del Pino en la que, uno de los vecinos del pueblo, ha ido construyendo pequeñas obras artesanales con elementos del propio bosque. Corchos, cortezas, hojas y palos dan forma a casas mágicas habitadas por seres diminutos.
Debes prestar atención para no perdértelas, porque las construcciones se mimetizan con los árboles, la piedra y los troncos caídos. Casas, cuevas
Pasea despacio para no despertar a los duendes, algunos pueden enfadarse porque tiene cara de pocos amigos….



¿Cómo llegar al Bosque Mágico?
Para llegar al Bosque Mágico, hay que atravesar San Leonardo de Yagüe y a la salida del pueblo, tras pasar el Restaurante Pilar, cogeremos el desvío hacia la derecha. Hay una indicación en la desviación, aunque no está muy destacada, pero no tiene pérdida. Luego tomaremos la bifurcación que sale a la izquierda, justo antes del instituto de educación secundaria. Al final de este camino se encuentra el Bosque Mágico.
La entrada está señalizada con un cartel y un pequeño puente hace de acceso oficial.


Una vez dentro, solo tienes que dejarte llevar. Aguza el oído, abre los ojos y deja que la magia te guíe.
Y ya que estás en San Leonardo de Yagüe puedes visitar otros lugares de interés como El Burgo de Osma o el Cañón del Río Lobos. Te dejamos también el folleto turístico del ayuntamiento.




Tengo q contestar por alusión, claro que creo en todos esos pequeños seres ¿quien creéis q cuida los bosques y los da su verdor y frondosidad? .
Cuando se anda por ellos nos sentimos más libres y mejores, son las hadas, disfrutamos los olores y los colores, son los gnomos, etc.
Si consiguiéramos llevarnos alguno de estos seres de vuelta con nosotros sería maravilloso, pero, claro son reacios a salir de su paraiso
Claro 🙂