El Parque Natural de las Hoces del río Duratón está formado por el tramo del Río Duratón que discurre entre Sepúlveda y la presa de Burgomillodo. El cauce del río describe sinuosas curvas y forma las Hoces con paredes calizas de más de 70 m. Un espectáculo impresionante para ver y recorrer.
Nuestra excursión comienza temprano ya partimos de El Espinar y nos separan 80 km de Sebúlcor, donde hemos quedado con la empresa de turismo activo Situral Aventura con la que vamos a realizar la excursión guiada por las Hoces del río Duratón.
Paseo en piraguas por las Hoces Del Río Duratón
La excursión en piraguas por el Duratón es apta para todos los públicos y no se necesita experiencia previa. Dura aproximadamente 3 horas, aunque con la explicación previa y la cerveza con la que nos recompensaron al final, cuenta con casi 4 horas.
Nosotros no habíamos montado nunca en piraguas y la experiencia nos encantó. Las piraguas tenían respaldo y reposapiés y el agua en las Hoces del Duratón apenas tenía corriente, con lo fuimos muy cómodos.
En el paseo se disfruta de las bonitas vistas de la piedra caliza que el río Duratón ha ido erosionando, de manera que se han formado altas paredes que lo encajonan y que en algunos tramos alcanzan los 70 metros de altura.




También pudimos ver dos de los monumentos más destacados de la zona: la Ermita de San Frutos y el Monasterio de la Hoz. Además de disfrutar de los buitres sobrevolando las altas paredes de las Hoces, uno de los espectáculos más típicos de la visita a las Hoces del Duratón.


¿Qué ver en las Hoces del río Duratón?
Los Buitres del parque Natural
El Parque Natural de las Hoces del río Duratón es el enclave perfecto para ver Buitres, ya que está considerado como la mayor reserva de Buitre leonado de toda Europa.
El parque fue declarado en 1991 Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y junto a los buitres pueden también avistarse águilas Reales, alimoches y halcones peregrinos.
Cuando el viento sopla entre las altas paredes del cañón , los grandes buitres lo aprovechan para alzar el vuelo y planear. Nosotros tuvimos la suerte de hacer la excursión a las Hoces Del Río Duratón en el momento en el que las crías de buitre estaban comenzando a volar, así que disfrutamos de un impresionante espectáculo de vuelos.


La Ermita de San Frutos
La ermita románica de San Frutos se encuentra a 9 km de Sepúlveda o a 14 km de Sebulcor (si vienes desde el otro lado como nosotros). La última parte del recorrido es una pista de tierra -que está en buen estado y no tendrás problema para recorrerla en coche- que termina en un parking desde el que tendrás que hacer el recorrido caminando. Hay aproximadamente 1 km que merece la pena ser recorrido, pues la ubicación de la ermita al borde del acantilado, es espectacular.
No debes perderte el mirador de la ermita, que se encuentra a escasos 200 m del parking, desde donde puede apreciarse el conjunto de la ermita y el vuelo de los buitres con el precioso conjunto de fondo. También verás desde allí el embalse de Burgomillodo.
Para acceder a la ermita hay que atravesar un puente de piedra construido sobre una grieta llamada La cuchillada que, según la leyenda fue abierta por San Frutos con su bastón para proteger tras ella a un grupo de cristianos de los sarracenos.



Monasterio de la Hoz
Del monasterio de la Hoz únicamente quedan ya unas evocadoras ruinas situadas en un bonito enclave. Se encuentra en uno de los Meandros del Parque que solo puede visitarse cuando el nivel del río baja, pero si puede verse a vista de pájaro desde un mirador o desde las piraguas como nosotros hicimos.
Para poder verlo desde el mirador debemos se accede desde Sebúlcor, recorriendo una pista forestal de unos 5 kilómetros que sale al norte de la localidad, por el camino en el que se encuentran las empresas de alquiler de piraguas.
El Monasterio fue fundado en el año 1231 por la orden franciscana, que lo ocupó hasta su abandono en 1835 debido a la desamortización de Mendizábal . Fue lugar de retiro y visita de múltiples personajes históricos de la talla de la reina Isabel La Católica y Felipe II. La dificultad de la rehabilitación por el lugar en el que se encuentra ha hecho que sean pocos los cuidados que se han tenido, aunque en el momento de nuestra visita se podía apreciar algunos puntales colocados.

Para la comida habíamos llevado picnic de casa y estuvimos en el área recreativa que hay camino de la ermita de San Frutos, donde puedes tomar la comida que llevas sentado en las mesas del chiringuito que hay si consumes la bebida.
Por cierto, en el área recreativa no hay baños, según nos explicaron los camareros no hay en todo el parque Natural, así que la excursión es campestre total, en todos los sentidos.


Si te quedan ganas puedes hacer también algunas de las rutas del Parque Natural o visitar alguna de las localidades cercanas como Sepúlveda o Turégano como nosotros hicimos.

Quizás puede interesarte también alguna otra de nuestras escapadas
Qué ver en los Picos de Europa en 2 ó 3 días
Si tienes varios días y quieres saber qué ver en los Picos de Europa, te recomendamos algunas visitas que no te debes perder: el Valle del Camañelo, Potes y Fuente Dé. ¡No te arrepentirás!
Qué ver en Sagunto en un día
¿Qué ver en Sagunto en un día? Sagunto, no solo tiene buenas playas. Ponte las zapatillas, coge fuerzas y sube a descubrir su castillo y otros monumentos históricos.
Ruta de la cascadas de Anna
La ruta de las cascadas de Anna es un recorrido de unas 2 horas (ida y vuelta), cerca de Valencia, en los alrededores de Anna. Una ruta «aventurera»muy divertida para hacer en familia.
Lo de hacer rutas me parece una gran idea, creo que es la única manera de conocer algunos espacios naturales espectaculares, yo, de momento, me tengo q contentar con lo que me contáis.Muchas gracias
quiero informacion de ruta en piragua
Buenos días Israel, en la zona de las Hoces hay diversas empresas que ofrecen actividades en piragua. Nosotros contratamos los servicios Situral Aventura (https://www.situral.com/) que ofrecen distintas opciones, incluidas algunas con degustación de cervezas o comida. En su web tienes toda la información.