Sagunto es una de las ciudades de España más completas turísticamente. En ella podemos disfrutar, no sólo de sus playas de bandera azul, sino también de un completo patrimonio histórico y cultural en el que han dejado su huella distintos pueblos y civilizaciones.
La ciudad es perfectamente visitable en un día, ya que la mayor parte de los monumentos que debes visitar se concentran en la parte superior de la ciudad. ¿Quieres saber qué no debes perderte si vas a ver Sagunto en un día? ¡Sigue leyendo!
Qué ver en Sagunto en un día
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María se encuentra junto a la plaza Tarongers y fue construida sobre la antigua Mezquita Mayor de Murviedro. Tiene una mezcla de estilos, el interior y las fachadas laterales son de estilo gótico valenciano y la fachada principal es de estilo barroco.
Para llegar a la Iglesia de Santa María habrás atravesado la Plaza Mayor una pequeña plaza con soportales y mucho encanto desde la que comenzarás la ascensión hasta la mayoría de los lugares que debes visitar si vas a Sagunto un día.


Restos del Templo de Diana
Tan sólo es un muro que data del siglo V a.C, pero viéndolo podemos una idea de la magnitud que debía tener este templo, que se encontraba junto a la Iglesia de Santa María.
El barrio de la judería
El barrio judío de Sagunto conserva casi el mismo trazado que tenía en la Edad Media. Se accede a él por el Arco de la Sang enfrente del Museo Arqueológico de Sagunto y puedes perderte por sus tranquilas calles empedradas para empaparte de la historia que atesoran los muros de sus pequeñas casas.
Antes de acceder al barrio judío puedes pasar por la casa dels Berenguer, de acceso gratuito, donde podrás ver un reportaje audiovisual de la ciudad y los restos del Templo de Diana.


El cementerio judío
En la parte baja de las murallas del castillo, podrás observar los Hipogeos de Sagunto, el cementerio judío de la ciudad. Puedes verlo durante la subida o la bajada del castillo.
El teatro romano de Sagunto
El teatro romano de Sagunto fue construido en el siglo I y tiene la peculiaridad de que para su construcción se aprovechó la concavidad de la montaña para la construcción de sus gradas y las condiciones acústicas son impresionantes.
A decir verdad a nosotros no nos gustó demasiado, ya que está completamente restaurado y nos parece que ha perdido el encanto que tienen otros teatros. Como además habíamos visitado no hace mucho el teatro romano de Mérida este se nos pareció que no tenía tanto encanto, pero es una visita obligada si viajas a Sagunto.

Castillo de Sagunto
El Castillo de Sagunto, que fue declarado Monumento Nacional en 1931, es una impresionante fortaleza que está asentado en sobre un cerro en las estribaciones de Sierra Calderona. Sus murallas pertenecen a distintas épocas y en su interior se encuentran restos íberos, romanos y medievales.
A nosotros fue la parte que más nos gustó de todo el recorrido que hicimos por la ciudad.
La entrada al recinto es gratuita y se puede visitar su gran extensión, casi 1 kilómetro de recinto amurallado, así como el Antiquarium Epigráfico que está en su interior, donde se encuentra una colección epigráfica muy significativa de la Península Ibérica.
Es uno de los castillos más grandes que habíamos visitado y las vistas desde arriba son impresionantes. Si vas en verano como nosotros, no se te olvide el agua, porque la cuesta para llegar al castillo es bastante fuerte.
También resulta muy bonito la vista del castillo desde abajo.



Antes de visitar Castillo de Sagunto, puedes consultar los horarios de apertura en la web del ayuntamiento.
Antes de visitar el castillo puedes hacer una parada, para descansar de la subida en el cercano teatro.
La verdad es que Sagunto está lleno de restos arqueológicos, hay gran cantidad de arcos romanos y podrás ver restos también de un circo, de calzadas romanas, muros de piedra… piérdete por la ciudad acompañado del app que la oficina de turismo de Sagunto te facilita y déjate guiar por su audioguía.
Para comer nosotros nos decidimos por la zona del puerto. Allí hay multitud de restaurantes y chiringuitos donde disfrutar de los arroces, el pescado y marisco de la zona. Para chuparse los dedos.
Y quizás luego puedes darte un baño en su amplia playa que disfruta de bandera azul y pasear por su paseo marítimo para terminar el día.

Puedes encontrar otros datos de interés en el portal de la oficina de turismo https://saguntoturismoblog.wordpress.com/contacto/